jueves, 1 de julio de 2021

Plataformas de películas y series Parte 2

                                          Plataformas de películas y series 

 La vez pasada vimos la historia de Netflix y como evoluciono, ahora vamos a ver otra plataforma que (en mi opinión) es uno de los mas vistos en este tiempo, que es Disney Plus. 

Historia: A lo largo del tiempo, el contenido de Disney estuvo presente en otras plataformas como Netflix, Amazon prime, HBO, etc. Hasta que el año pasado, ese contenido se retiro de esas plataformas, lo que significo la llegada de Disney Plus. Aunque hay un poco de contenido Disney en algunas plataformas.

Su lanzamiento fue el 12 de noviembre del 2019, y es compatible con muchos dispositivos. 

Al igual que en otras plataformas, tienen producciones o proyectos originales, es decir, pelis, series y documentales disponibles en la plataforma misma. Algunos de esos proyectos son The Mandalorian, High School Musical: el musical, y para los fans del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel) WandaVision, Falcón y el soldado del invierno, y la reciente serie de Loki. También podemos mencionar el "acceso premium" que permite ver películas exclusivas con un costo adicional, pero esas pelis tienen tiempo limitado, y luego de que pasa ese tiempo, ya se puede ver esas pelis normalmente en la plataforma.

Y para terminar, falta decir que en la plataforma hay como 5 categorías de contenido Disney que son: Disney, que tienen las pelis, series y/o cortometrajes de Wald Disney Pictures; Pixar, que tiene las pelis y cortometrajes de Pixar; Marvel, que contiene las pelis del UCM, X-MEN, etc, como así mismo series; Star Wars, que tiene las pelis y series del mismo; y Natural Geographic, que tiene documentales y también series. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Plataformas de películas y series parte 4

                                      Plataforma de películas y series  A lo largo del blog hablamos de Netflix, Disney+ y Amazon Prime y co...